Su aspecto siempre descuidado, que desde lejos delataba una “enemistad” con el agua y el jabón, manifestaba un desacuerdo con el consumismo desenfrenado, mientras que sus cabellos largos yal viento contradecían la engominada formalidad. Los motivos de sus ropas sueltas y de telaslivianas copiaban a la cultura africana, al igual que sus pulseras, aros y collares que siemprecolgaban en gran cantidad. Explicó la diseñadora de modas Bronia Gerez algunas otras caracteristicas:
- Muchos collares largos, de madera, o de piedras en colores vivos.
- Vuelven los accesorios en nácar, muy usados en esa época.
- Las polleras con muchos vuelos y recortes.
- Las telas: sedas, bambulas, gasas, en colores alegres y estampados.
- Las sandalias con plataforma en yute y los zapatos pintados.
- Las fajas, los cintos, las vinchas y miles de otros accesorios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario