· El rapero cubano tiene como
principales objetivos ser reconocido en su patio, lograr grabar sus
discos y depender económicamente de su trabajo. Por estas razones son
considerados por muchos como vagos habituales, porque cuesta creer que
el rapero es un artista. El rap es algo empírico, no se estudia y esto
en los medios culturales cuesta a la hora de su evaluación e
interpretación de sus trabajos, ya que ningún rapero proviene de alguna
escuela de arte. En este sentido se ha basado el arduo trabajo del
grupo Uno de la Asociación Hermanos Saíz, convocando a estos raperos,
audicionándolos, brindándoles apoyo, creando espacios en la radio y la
TV, dándoles acreditación de artistas y sobre todas las cosas
respaldándoles culturalmente y estatalmente, algo muy necesario para un
género importado con todas las peculiaridades antes expuestas.
jueves, 19 de abril de 2012
Tribus Urbanas: Los Raperos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario